ELEANOR
ROOSEVELT: UN LIBRO RELATA SU ROMANCE
CON LA PERIODISTA LORENA HICKOK
Las dos mujeres se conocieron en 1933 y mantuvieron una relación hasta la muerte de Eleanor Roosevelt, ex primera dama de Estados Unidos, en 1962.
La escritora Susan Quinn rescata su historia.
Publicado
10 abril 2020
Eleanor Roosevelt sigue de actualidad casi 60 años después de su muerte. Y todo gracias a un libro que acaba de publicar la escritora Susan Quinn y que cuenta, con todo lujo de detalles, la relación que mantuvo la ex primera dama con otra mujer, la periodista Lorena Hickok. Eleanor y Hick ha sido editado en España por Casiopea.
De la ex primera dama de los Estados Unidos, que desempeñó el cargo entre 1933 y 1945, se ha contado ya todo: desde su trágica infancia –perdió a sus padres y a uno de sus hermanos antes de cumplir los 4 años– a su activo rol como esposa del presidente Franklin Delano Roosevelt y a su labor como defensora de los derechos humanos tras la muerte de este en 1945.
En efecto, nacida de una familia neoyorquina de clase alta en 1884, Eleanor no fue un mero adorno, como solía ocurrir con las primeras damas que habían ocupado la Casa Blanca antes que ella: escribía en periódicos, se opuso a algunas de las medidas de su marido, fue una activista antirracista y se involucró en las causas feministas de la época.
Además, Eleanor Roosevelt fue una de las impulsoras de la creación de las Naciones Unidas tras la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en la primera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Eleanor Roosevelt se dedicó a su activismo político sin desfallecer hasta su muerte en 1962, a los 78 años. En gran parte, se volcó en su rol público porque de puertas adentro su matrimonio era un fracaso, debido, sobre todo, a las infidelidades de Franklin Delano.
Eleanor y Hick
Pero esta es la parte pública. Quizá faltaba contar más a fondo un capítulo de su vida que escandalizó a la sociedad norteamericana de la época: el romance que Eleanor Roosevelt vivió durante varias décadas (desde 1933 hasta 1962) con la periodista Lorena Hickok, encargada por la Asociated Press de cubrir las informaciones de la Casa Blanca. Es lo que ha hecho la escritora Susan Quinn en Eleanor y Hick, dándole una nueva profundidad a la historia.
La relación de ambas mujeres no era un secreto. Eleanor Roosevelt había muerto en 1962 y años más tarde, Hickok decidió donar a los Archivos Nacionales sus documentos personales. Eso sí, con una condición: solo podrían abrirse y hacerse públicos diez años después de su muerte.
La periodista falleció en mayo de 1968 y en el mismo mes de 1978 abrieron las 18 cajas que contenían sus documentos. Allí encontraron más de 3.300 cartas de amor entre Eleanor y Hickok. Ahora, un nuevo libro ha vuelto a revivirlas y pronto también lo hará la televisión, como ha ocurrido con la vida de Madam C. J. Walker, la primera mujer negra que se convirtió en millonaria. Está previsto que este año se estrene la serie First Ladies, que narrará la vida de algunas de las primeras damas de Estados Unidos. Ya se sabe que la actriz Viola Davis será Michelle Obama.
Graciasss/www.mujerhoy.com/libro-eleanor-roosevelt-lesbiana-romance-lorena-hickok
ELEANOR ROOSEVELT Y LORENA
HICK: EL ROMANCE
SECRETO DE LA PRIMERA DAMA DE LOS EE.UU.
El libro Eleanor y Hick, de Susan Quinn, publicado por Ediciones Casiopea, aborda una faceta de la vida de Eleanor Roosevelt que siempre se ha insinuado, pero que han tendido a dejar en el tintero. Basado en parte en la investigación que aborda miles de cartas intercambiadas entre Roosevelt y la periodista Lorena Hickok, proporciona a los lectores una mirada íntima a lo que muchos creen que es un tema controvertido. Eleanor Roosevelt, la primera esposa presidencial en desarrollar su propia identidad independientemente de su marido, el presidente Franklin Delano Roosevelt. Franklin era una presencia poderosa, pero su esposa, Eleanor, perseguía sus propios intereses de una manera que nunca antes se había visto.
El libro de Quinn presenta un relato completo del tiempo que Roosevelt pasó en la Casa Blanca y las amistades que desarrolló con una variedad de mujeres fuertes y con opinión, incluyendo a ‘Hick’, con quien intercambió más de 3.000 cartas de amor. Muchas de ellas con un “Je t’aime and je t’adore” como despedida. Su correspondencia, sus reproches, sus celos, sus inseguridades, sus deseos más íntimos y sus secretos, sitúa el romance en el escenario político, social y personal que envolvió la vida del matrimonio Roosevelt.
Hickok ejerció una considerable influencia en el desarrollo de Eleanor como Primera Dama. Esto incluyó animar a Eleanor a dar conferencias de prensa para las mujeres periodistas que la cubrían. Era un concepto novedoso para una primera dama y fue muy criticado, sobre todo por los hombres a los que no les gustaban las mujeres con opinión. Afortunadamente, Eleanor Roosevelt era una fuerza formidable y no fue disuadida de tomar el calor. A medida que su amistad crecía, se hizo evidente que Hick ya no podía continuar en su papel de periodista debido a su trato de preferencia. El nivel de confianza entre las mujeres era sabido por editores y compañeros de profesión. Además, aunque llegaron a viajar juntas, sin séquito, por todo el país, la relación con Hick fue fuente de controversia en el círculo social de la Primera Dama, quienes consideraban a Hickok poco sofisticada, en ocasiones grosera, y no entendían la simpatía excesiva que sentía hacia ella. Finalmente, el romance sucumbió a las presiones sociales, y poco a poco terminó por deteriorarse.
Hick animó a Eleanor a ser más independiente y a desarrollar su propia “voz”. A medida que Eleanor crecía en su papel de Primera Dama y figura pública. Su relación con la periodista era algo más que epistolar, pero incluso con los avances de la comunidad LGBT, muchas personas se sienten incómodas con la idea de que una ex Primera Dama, especialmente una tan prominente como Eleanor Roosevelt, podría haber tenido una relación más que platónica con una mujer.
Por | Raquel Bada
Graciasss/bambaeditorial.com/eleanor-roosevelt-y-lorena-hick-el-romance-secreto-de-la-primera-dama-de-los-ee-uu/
Comentarios
Publicar un comentario