GAD BECK



Gad Beck (Berlín, 30 de junio de 1923-Berlín, 24 de junio de 2012) fue un miembro judío y homosexual de la resistencia durante el Nazismo.
 
Biografía
 
Nació en 1923 en el seno de una familia judía y creció en el barrio de Weißensee, en Berlín, donde estudió en la escuela pública. En 1941 se unió al Hechaluz, un grupo que organizaba la colonización de Palestina y diferentes formas de resistencia política, incluyendo acciones clandestinas.
 
Durante los dos últimos años de la II Guerra Mundial, organizó como jefe del Chug Chaluzi la supervivencia de los judíos que se habían escondido.
 
Tras la Guerra vivió inicialmente en Múnich. En 1947 emigró a Israel, donde vivió más de 30 años. Desde principios de la década de 1970 vivía con su pareja, el checo Julius Laufer. En 1979 volvió a Alemania, donde inició una estrecha colaboración con Heinz Galinski, en ese momento, el jefe del Zentralrat der Juden in Deutschland, el órgano central del judaísmo en Alemania. Gad Beck se convirtió en director de la Universidad popular judía.
 
En 1995 publicó los «recuerdos» de un berlinés judío y homosexual, lo que despertó un gran interés: Und Gad ging zu David («y Gad fue a David», juego de palabras entre Gad y GottDios, en alemán). Sin embargo, la autenticidad autobiográfica ha sido puesta en duda. Los creadores del documental Die Freiheit des Erzählens («La libertad de los recuerdos»), sobre la vida de Gad Beck, comentan lo siguiente:
 
Parece que Gad Beck a veces abandona el suelo de la verdad histórica para darle un mayor interés a sus historias. Con ello satisface ante todo las necesidades de una historia contada de forma especial para sus oyentes y para los divulgadores de la historia que están a la búsqueda de lo dramático/espectacular y de las cuotas de audiencia.
 
Posteriormente Gad Beck realizó numerosas lecturas y conferencias tanto en Europa como en Estados Unidos.
 
Bibliografía
  • Gad Beck - Organisator im Untergrund, en Ferdinand Kroh: David kämpft. Vom jüdischen Widerstand gegen Hitler. Rowohlt, Hamburg 1988 ISBN 349915644X p.143-162
Enlaces externos 
Graciasss/www.wikiwand.com/es/articles/Gad_Beck
 
 

GAD BECK
 
1933–39: “Tenía solo 10 años cuando los nazis llegaron al poder. Como era uno de los pocos estudiantes judíos de mi escuela, rápidamente me convertí en el blanco de comentarios antisemitas. ‘¿Puedo sentarme en otro lado, no junto a Gad? Sus pies apestan a judío’. En 1934 mis padres me inscribieron en una escuela judía, pero tuve que abandonar los estudios cuando tenía 12 porque ya no podían costear la matrícula. Conseguí empleo como vendedor en una tienda.”
 
1940–44: “Como era hijo de un matrimonio mixto (Mischlinge), cuando otros judíos alemanes fueron deportados al este yo no corrí la misma suerte. Permanecí en Berlín donde me involucré en la resistencia, ayudando a judíos a escapar a Suiza. Como era homosexual, recurrí a otros homosexuales no judíos en quienes confiaba para que nos ayudaran con alimentos y escondites. A principios de 1945, un espía judío para la Gestapo me traicionó a mí y a algunos de mis amigos de la resistencia. Me recluyeron en un campo de tránsito judío en Berlín.”
 
Después de la guerra, Gad ayudó a organizar la emigración de sobrevivientes judíos a Palestina. En 1947 se marchó a Palestina, y regresó a Berlín en 1979.
 
Graciasss/encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/gad-beck
 

Comentarios