ORDEN DE QUERONEA

GEORGE IVES, AMANTE DE OSCAR WILDE, 
CREÓ PRIMERA ORGANIZACIÓN GAY
 
Por Edgar Ulises
Ene 20 2021
 
George Cecil Ives (Alemania, 1 de octubre de 1867 – 4 de junio de 1950) es un personaje fundamental en la lucha por el derecho a la diversidad sexual. Además, su historia está plagada de secretos que incluyen una relación con el mismísimo Oscar Wilde.
 
En 1897, George Cecil Ives, un escritor cercano al gran Oscar Wilde, fundó la Orden de Queronea, primera organización dedicada a defender los derechos de la comunidad gay.
 
Por supuesto que en aquella época la homosexualidad estaba penada y era perseguida. Por ello, la de Ives fue más bien una organización secreta que sentó las bases del activismo LGBT+. Además, involucró a varios de los intelectuales más importantes de la época en Gran Bretaña.
 
Si no conoces la historia de George Cecil Ives, aquí te la contamos:
 
Poeta, escritor y criminólogo
 
George nació en Alemania el 1 de octubre de 1867. Su padre y su madre, ambos ingleses, fueron figuras ausentes la mayor parte de su vida. Dos meses después de su nacimiento fue bautizado en Londres, donde vivió la mayor parte de su vida con su abuela, quien lo educó en casa.
 
Posteriormente, George Cecil Ives ingresó a la Universidad de Cambridge. Allí comenzó a involucrarse en temas tan diversos como la teoría del crimen, la psicología del género y la homosexualidad. Esta formación marcaría su carrera profesional. Trabajó como criminólogo, pero también fue un erudito, escritor y poeta.
 
Su relación con Oscar Wilde
 
En 1892, George conoció a Oscar Wilde en el Club de Autores de Londres. Wilde quedó cautivado por la personalidad juvenil y varonil de Ives.
 
De acuerdo con el diario español PúblicoGeorge Cecil Ives sostuvo un breve triángulo amoroso con Oscar Wilde y con Lord Alfred Douglas. Wilde y Douglas mantuvieron una larga relación amorosa que culminó con el encarcelamiento del autor de El retrato de Dorian Gray, debido a que en aquella época la homosexualidad estaba penada. 
 
Por su parte, Ives tuvo un vínculo más cercano con Douglas. Juntos terminarían por dar forma a la Orden de Queronea, primera organización dedicada a la defensa de los derechos de la comunidad gay.
 
La Orden de Queronea
 
George Cecil Ives siempre tuvo en mente combatir el estigma hacia la homosexualidad y lograr su despenalización. Desde el inicio de la última década del siglo XIX concibió la idea de crear una organización que apoyara lo que él llamaba ‘la causa’
 
En 1879, Ives fundó su ansiada organización gay y la llamó la Orden de Queronea. El nombre hace referencia a la batalla de Queronea, que se desarrolló en Grecia en el año 338 antes de Cristo. Dicha batalla fue el último combate del batallón sagrado de Tebas, una especie de escuadrón conformado por 150 parejas de hombres homosexuales.
 
En un principio, George Cecil Ives invitó a Oscar Wilde a unirse a la organización. Sin embargo, el escritor declinó debido a que ya era objeto de una persecución legal por su orientación sexual. En cambio, quien sí se unió a la Orden de Queronea fue el otro amante de Wilde, Lord Alfred Douglas. De acuerdo con PúblicoDouglas invitó a unirse a otros intelectuales de la Universidad de Oxford, haciendo que la organización creciera.
 
Sin embargo, la persecución que prevalecía en aquella época en contra de los hombres gays hizo que la Orden de Queronea terminara siendo una sociedad secreta. De puertas para afuera se trataba de un club de eruditos, pero de puertas para adentro fue una organización gay donde por primera vez se empezó a discutir sobre la despenalización de la homosexualidad
 
¿Qué te parece la historia oculta de George Cecil Ives y la Orden de Queronea?
 
Con información de Público Web historias
 
Graciasss/www.homosensual.com/george-ives-amante-de-oscar-wilde-creo-primera-organizacion-gay/


SOCIEDAD SECRETA PARA EL CULTIVO
DEL ETHOS HOMOSEXUAL
 
La Orden de Queronea (en inglés Order of Chaeronea) fue una sociedad secreta para el cultivo del ethos homosexual, fundada en el Reino Unido por George Cecil Ives en 1897, como resultado de darse cuenta de que la «Causa» (el fin de la opresión de los homosexuales) no sería aceptado abiertamente por la sociedad y que por lo tanto deberían utilizar un medio de comunicación secreto.1
 
La sociedad obtuvo su nombre del lugar de la batalla de Queronea, donde el Batallón Sagrado de Tebas fue finalmente aniquilado en el 338 a. C.
 
Carácter de la organización
 
Ives y otros miembros fechaban sus cartas y otros materiales basados en esta fecha, de forma que 1899 se escribía como C2237. Un elaborado sistema de rituales, ceremonias, iniciaciones, sellos, códigos y claves eran usadas por los miembros. La sociedad secreta se convirtió en una sociedad mundial e Ives aprovechó cualquier oportunidad para hablar sobre la «Causa».
 
La orden, de acuerdo con los diarios y notas de Ives, tenía un propósito específico, reglas y filosofía definidas, y su particular simbolismo: el signo «AMRRHAO» y el «sello de la doble corona». Los prerrequisitos para ser miembro eran «entusiasmo, aprendizaje y disciplina». El principio de secretismo era transmitido por la metáfora «La cadena», subrayando que no se debía revelar jamás ninguna información sobre la orden y sus miembros.
 
En palabras de Ives:

We believe in the glory of passion. We believe in the inspiration of emotion. We believe in the holiness of love. Now some in the world without have been asking as to our faith, and mostly we find that we have no answer for them. Scoffers there be, to whom we need not reply, and foolish ones to whom our words would convey no meaning. For what are words? Symbols of kindred comprehended conceptions, and like makes appeal to like
.
Creemos en la gloria de la pasión. Creemos en la inspiración de la emoción. Creemos en la santidad del amor. Ahora algunos en el mundo exterior nos han preguntado por nuestra fe y la mayoría de nosotros no encontramos con que no tenemos una respuesta para ellos. Hay quienes se burlan, a los que no hay que responder, y locos para quienes nuestras palabras no significan nada. ¿Para qué son las palabras? Símbolos de concepciones afines comprendidas y los similares atraen a los similares.
                                       Ives2
 
La orden puede considerarse el primer grupo LGBT formado en el Reino Unido y presagió gran parte del movimiento político LGBT del siglo xx.
 
Los miembros incluían a Charles Kains JacksonSamuel Elsworth CottamMontague SummersLaurence HousmanJohn Gambril Nicholson y Oscar Wilde.3 Se cree que Charles Robert Ashbee era miembro. En sus muchos escritos, Ives se refiere a Walt Whitman como «El Profeta» y empleó versos de la poesía de Whitman en los rituales y ceremonias de la Orden.
 
Notas

1.      Cook, London and the Culture of Homosexuality 1885-1914, Cambridge University Press, 2003, págs.137-140
2.      Traducción propia del original.
3.      McKenna, Neil (2003). The Secret Life of Oscar Wilde: An Intimate Biography. Londres: Century. p. 533ISBN 0-7126-6986-8. Consultado el 28 de abril de 2011.
 
Enlaces externos

 
Graciasss/es.wikipedia.org/Orden_de_Queronea

Comentarios